Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Carlo Acutis

Charla en línea sobre los milagros eucarísticos

El pasado 15 de abril de 2024, la Sociedad de Científicos Católicos realizó una interesante charla en línea por parte de  Olga Domínguez , Comisaria y Responsable en España de ExpoCarlo , de la Exposición Internacional " Los Milagros Eucarísticos en el Mundo ” creada por Carlo Acutis, en exclusiva para los miembros de la SCCE. Esta grabación se ha dejado disponible para todo el mundo en https://www.youtube.com/watch?v=MwmwNOox5aM&ab_channel=SocietyofCatholicScientists   Que disfrutéis la charla.

El latido del Cielo

Imagen
El latido del Cielo es la película que habla del trabajo de Carlo Acutis en la web, contando los milagros eucarísticos más conocidos del mundo. El beato Carlo Acutis fue, ante todo, un apóstol de la Eucaristía y dedicó años enteros de su breve vida a investigar los milagros eucarísticos en todo el mundo. La película viaja a los Santuarios de Lanciano (Italia) y Legnica (Polonia) donde sus rectores respectivos explican ambos milagros eucarísticos, mientras Antonia Salzano, madre de Carlo Acutis, introduce a su vez en los de Sokólka (Polonia), Tixtla (México), Argentina y Fátima (Portugal). Por primera vez, el padre de Carlo, Andrea Acutis, habla en una película junto con los amigos de su hijo, el párroco que le confesaba, el postulador del proceso de beatificación o su cuidador el indio Rajesh Mohur, miembro de una casta sacerdotal brahmán que abrazó el catolicismo gracias al ejemplo diario del beato italiano. La película aporta igualmente material inédito: desde grabaci...

Exposición de Carlo Acutis

Imagen
Esta exposición Internacional de los Milagros Eucarísticos en la parroquia universitaria de S. José en Valencia del 26 de septiembre al 1 de octubre de 2023 no es la exposición oficial, sino una iniciativa llevada a cabo de forma bienintencionada y espontánea, pero al margen de la fundación Carlo Acutis. La exposición original vendrá a Valencia en octubre. Ya organizaremos un acto al respecto.  En cualquier caso, se puede ir a visitarla también. No son exposiciones excluyentes.