Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Oración

Recemos

Estimados hermanos Adoradores Eucarísticos, De todos es conocido el drama vivido en la parroquia de María Madre de la Iglesia, en Catarroja, a raíz de la barrancada de octubre de 2024. Dentro de ese drama, se encuentra nuestra capilla de adoración perpetua. Cercanos al primer aniversario de este aciago evento, es momento de pararse a reflexionar sobre lo ocurrido, tomar aliento y seguir caminando esperanzados hacia un futuro lleno de gracias que el Señor espera poder derramar sobre nosotros. Han sido meses llenos de ayuda, en los que el Señor ha derramado gracia tras gracia y nos ha colmado de bendiciones, de ayudas desinteresadas, de apoyo por parte de la sociedad civil, las autoridades, la diócesis... y todo ello nos ha permitido poder volcarnos nosotros también en ayudar a nuestros convecinos, al barrio, a la población de Catarroja en general, a los voluntarios que nos solicitaban ayuda... meses difíciles e intensos, pero superados con la ayuda del Señor que no ha parado de mandar á...

Retiro eucarístico en el primer domingo de Cuaresma

Imagen
  El próximo domingo, 18 de febrero, primer domingo de Cuaresma, la Parroquia de María Madre organiza un retiro para todas aquellas personas que quieran comenzar la Cuaresma de forma diferente. Se realizará en la abadía de S. José, en Godella por D. Antonio Monfort Mulet, diácono permanente. La actividad comenzará a las 11h con una plática a la que seguirá una misa antes de comer. Tras comer, el retiro finalizará con una adoración eucarística a las 16h. Podéis apuntaros llamando a Joan al teléfono 693329768.  ¡Ah!, se me olvidaba, el retiro cuesta 22€ incluyendo la comida que se realizará en las propias instalaciones de la Abadía. No os lo perdáis.

Religiosas que rezan por las intenciones de la AEPC

Una vez que son ofrecidas nuestras intenciones en la misa de los jueves, éstas viajan hasta Benigánim donde un grupo de hermanas Agustinas Descalzas rezan por nosotros. Las Agustinas Descalzas son hermanas que viven como monjas de clausura y que por la gracia de Dios, llevan más de 400 años alabando al Santísimo Sacramento. Según la regla de San Agustín tienen el carisma de la Adoración y la Reparación al Santísimo Sacramento, que no pasa de moda, ya que esta infundido por el Espíritu Santo y tan actual es ahora como en el siglo XVI. Su orden está fundada, en primer lugar, en el seguimiento de los consejos evangélicos de pobreza, castidad y obediencia, y regida por dos pilares importantes, a saber: la Regla de San Agustín y las Constituciones de Santa Teresa de Jesús. Toman la frase de la Regla Agustiniana de donde emana el amor a Dios y al prójimo: “Ante todo hermanas amad a Dios y al prójimo, porque estos son los dos mandamientos principales que se nos han dado”. La regla urge la ...

Libro recomendado del mes de agosto de 2019

El abandono de los Sagrarios acompañados San Manuel González García Como decía su autor en la tercera edición, “este libro está destinado a descubrir, a lamentar y a tratar de poner remedio a un mal tan grave y funesto, como encubierto y solapado, el abandono que padece Jesús en no pocos Sagrarios rodeados de muchedumbres”. En sus páginas, San Manuel nos ayuda a descubrir los abandonos en nuestra vida, en decir, las sombras y contradicciones que oscurecen nuestra relación con el Señor; y nos propone modos de compañía (presencia, compasión, imitación y confianza) para poder vivir cada vez más unidos a Él. San Manuel se percató de que hay dos tipos de abandonos del Jesús en el Sagrario: el exterior que corresponde a la ausencia habitual y voluntaria del Sagrario por parte de los católicos que lo conocen y pueden ir a visitarlo y el interior que es ir al Sagrario con el cuerpo y no con el alma. Ir a él y no estar en él. Es ir con el cuerpo para que la boca se abra y trague la sagra...