Entradas

Universal

Gracias al avance de la tecnología, se ha podido incluir en el lateral izquierdo una nueva funcionalidad que permite a leer este blog en la mayoría de los lenguajes conocidos,  Así, si usted quiere leer cualquier entrada de este blog en francés, no tiene más que seleccionar en el lateral izquierdo este lenguaje y disfrutar de la lectura de cualquier entrada en dicho idioma o en cualquier otro que lo desee. 

Tu reflejo

Imagen
Tras la barrancada del pasado 29 de octubre de 2024, tanto el mobiliario como la disposición de algunos elementos de la capilla de la AEPC, han cambiado. La mesa ya no es la misma, si bien la custodia y los candelabros se mantienen en idéntica disposición.  Como consecuencia de ello, se ha producido una curiosa interacción entre la custodia dorada y las luces del techo que ha hecho que "casualmente", el metal dorado refleje la luz de los focos hacia abajo, tocando parcialmente al altar y, al mismo tiempo, derivando parte de dicho reflejo hacia adelante y hacia el suelo, frontalmente.  Justo delante de la custodia, que está perfectamente alineada al eje principal de la nave de la capilla, se encuentra el reclinatorio. Este reclinatorio no está directamente iluminado por las luces del techo, por lo que se encuentra en penumbra, como tiene que ser, para que la luz y la atención se centren en el Señor. Pues bien, este reclinatorio, intercepta el reflejo proveniente de la custodia...

Alerta roja septiembre 2025

Las predicciones indican que habrán precipitaciones ligeras hasta las 19h y después el tiempo empeorará.  El ayuntamiento ha avisado de que hoy, día de S. Miguel, se espera lluvia y tormentas. Mañana el nivel ha aumentado de amarillo a Naranja. Ya que hemos cerrado y por precaución, mañana volveremos a cerrar la capilla. Retomamos el horario el miércoles 1 de octubre a las 9:00h. Gracias por todo 🙏🏻🙏🏻

De nuevo, vados para adorar

Una magnífica noticia que nos acerca un poco más a la normalidad de la que disfrutábamos antes de la barrancada de 2024: Ya tenemos dos plazas de vado en la acera de la parroquia. Se pueden utilizar para la adoración y para otras necesidades de la parroquia. Tienen un par de placas de prohibido aparcar que lo advierte. A medida que los adoradores vayan teniendo de nuevo un medio de transporte privado, podrán ir volviendo a retomar los horarios nocturnos u otros, si vienen desde poblaciones alejadas. Recemos por la reanudación de la Adoración Eucarística Perpetua de Catarroja. 

Recemos

Estimados hermanos Adoradores Eucarísticos, De todos es conocido el drama vivido en la parroquia de María Madre de la Iglesia, en Catarroja, a raíz de la barrancada de octubre de 2024. Dentro de ese drama, se encuentra nuestra capilla de adoración perpetua. Cercanos al primer aniversario de este aciago evento, es momento de pararse a reflexionar sobre lo ocurrido, tomar aliento y seguir caminando esperanzados hacia un futuro lleno de gracias que el Señor espera poder derramar sobre nosotros. Han sido meses llenos de ayuda, en los que el Señor ha derramado gracia tras gracia y nos ha colmado de bendiciones, de ayudas desinteresadas, de apoyo por parte de la sociedad civil, las autoridades, la diócesis... y todo ello nos ha permitido poder volcarnos nosotros también en ayudar a nuestros convecinos, al barrio, a la población de Catarroja en general, a los voluntarios que nos solicitaban ayuda... meses difíciles e intensos, pero superados con la ayuda del Señor que no ha parado de mandar á...

Entrevista al padre Justo Lofeudo

Por su interés, compartimos una entrevista realizada al padre Justo Lofeudo, misionero de la Santísima Eucaristía, que es un apóstol de las capillas de Adoración Perpetua realizada en Religión en Libertad . Sta. Teresa de Calcuta recomendaba leer la obra  El Rosario Eucarístico , escrito por el padre Martín Lucía y el padre Justo Lofeudo.    

Reabrimos tras las inundaciones del pasado 29 de octubre de 2024

El martes 11 de febrero de 2025, estuvo en El Hormiguero Marian Rojas Estapé , la psiquiatra más famosa de España. La prestigiosa psiquiatra dijo que la depresión y la ansiedad son las dos grandes enfermedades del siglo XXI; la primera, causada por la falta de reconciliación con el pasado ; la segunda, por estar excesivamente preocupados por el futuro ; habida cuenta de que ambas cosas nos disuaden de vivir el presente con plenitud y armonía. Recientemente hemos vivido dramáticos hechos en l'Horta Sud como consecuencia de la barrancada del pasado 29 de octubre. Muchos estamos anclados todavía en aquel fatídico día. Tenemos depresiones, nos vienen a la mente imágenes que nos asaltan en sueños, estamos angustiados por ayudas que tardan en llegar, inseguridad frente al futuro, falta de garantías de que esto no nos vuelva a ocurrir el próximo 29 de octubre ante la falta de infraestructuras que ni siquiera comenzarán a construirse este año... todo eso sin contar las listas innumerables...